Saltar para o conteúdo

Espanha – Mayoría clara por la salida de las tropas de Afganistán

08/01/2010

Mayoría clara por la salida de las tropas de Afganistán
Un 60% de la población apuesta por la retirada y sólo un 30 quiere la permanencia – Lunes.4 de enero de 2010

Redacción | Barcelona

La presencia de las tropas españolas en Afganistán no tiene el apoyo de la opinión pública. Sólo un 30% de los ciudadanos considera que España debería mantener sus efectivos militares en aquel país, frente a casi el 60% que apuesta por la retirada. Lo llamativo del caso es que el rechazo a la presencia militar es mayoritario entre los electores de todos los partidos, sin excepción.

Así, por ejemplo, un 58% de los votantes del PSOE -y la misma tasa entre los electores del Partido Popular- consideran que España debería retirar las tropas, y ese porcentaje se eleva hasta el 75% entre los votantes de IU/ ICV. A su vez, un 57% de los electores de CiU y un 40% – la tasa más baja-de los de UPyD también apoyan la retirada.

A favor de la permanencia de las tropas españolas en Afganistán, se manifiestan un 31% de los votantes del Partido Socialista, un 30% de los electores populares y un 22% de los de Izquierda Unida. Sin embargo, la tasa más baja de apoyo a la continuidad de las tropas en territorio afgano se registra entre el electorado de CiU: sólo un 14% se muestra a favor de mantener la presencia militar en el país de los talibanes. Y el mayor porcentaje de apoyo al envío de las tropas españolas se produce entre los electores de UPyD: un 33%. Finalmente, por territorios, los más partidarios de mantener las tropas son Madrid (41%), País Vasco (37%) y Comunidad Valenciana (36%), y los más opuestos, Catalunya (19%) y Andalucía (22%). De hecho, un 65% de los andaluces y un 63% de los catalanes apuestan por la retirada militar de Afganistán.

El otro asunto de política internacional por el que preguntaba el sondeo guarda relación con el desempeño de la presidencia española de la Unión Europea, un tema que concita una mayoría de opiniones positivas. Así, casi el 60% de los consultados se muestra convencido de que España ejercerá con éxito la presidencia de la UE, frente a sólo un 22% que prevé una ejecutoria deficiente. Los electores más convencidos de que la presidencia española será un éxito son, obviamente, los del PSOE: hasta un 73% de ellos considera que España ejercerá con acierto la presidencia. Sin embargo, un porcentaje similar de votantes de CiU – el 71%-también cree que España ejercerá correctamente la presidencia, yun69% de los de Izquierda Unida prevé una ejecutoria positiva.

Sólo entre los electores populares se registra división de opiniones, aunque con mayoría de impresiones positivas: el 42% cree que España desempeñará correctamente la presidencia, mientras que un 35% considera que la ejercerá mal o muy mal. Finalmente, por territorios, los más convencidos de que la presidencia española será un éxito son la Comunidad Valenciana (70%), Catalunya (65%) y Andalucía (60%). Por el contrario, los más pesimistas son los madrileños, ya que hasta un 30% de ellos prevé una mala presidencia española.

La Vanguardia

No comments yet

Deixe uma Resposta

Preencha os seus detalhes abaixo ou clique num ícone para iniciar sessão:

Logótipo da WordPress.com

Está a comentar usando a sua conta WordPress.com Terminar Sessão /  Alterar )

Facebook photo

Está a comentar usando a sua conta Facebook Terminar Sessão /  Alterar )

Connecting to %s

%d bloggers gostam disto: